Los indígenas mapuches declararon la "guerra" a Chile, tras haber dado por terminado el diálogo que hasta este martes mantenían con el Gobierno de Michelle Bachelet, en medio de un conflicto en el que los nativos buscan recuperar tierras ancestrales.
“Los seres humanos solo utilizamos el 10 % de nuestro cerebro”. “El cerebro de los adultos no cambia”. “El cerebro reptiliano es el que gobierna la conducta de los niños”. “Una persona es más inteligente cuantas más neuronas tenga”. ¿Quién de nosotros no ha escuchado estas afirmaciones alguna vez? Y, sin embargo, son falsas.
Las ventas al por menor y la producción industria del país asiático se desaceleran.
El presidente chino cree que hay que "mejorar el tono" de la relación con EEUU.
Es el juguete "imprescindible" del momento. Simple pero irresistible.
Son pequeñas protuberancias de goma que se pueden empujar hacia adentro y hacia afuera y que producen un sonido estilo "pop" y provoca una sensación muy satisfactoria.
Llegar a viejo sería un buen remate/ un final con beso/ si en lugar de arrinconarlos en la historia/ convertidos en fantasmas con memoria/ y después de darlo todo, en justa correspondencia/ todo estuviese pagado/ y el carnet de jubilado abriese todas las puertas…” canta Joan M. Serrat.
El estudio científico sobre este hallazgo tardó más de 30 años desde que el espécimen ingresó en la colección del Inabio. Esta abeja presenta rasgos masculinos en su lado izquierdo y femeninos en el derecho, señalan.
La demanda de miel ha crecido de manera Importante. Según la Red Nacional Apícola, el 2018 el consumo per cápita era de 300 gramos y hoy alcanza los 700 gramos. Las cifras indican que está presente en la mitad de los hogares del país.