La Institución Universitaria Antonio José Camacho realizó la XVI versión de la Muestra Empresarial organizada por la Facultad de Ciencias Empresarial, con el apoyo del Programa de Liderazgo y Emprendimiento.
Busca motivar la comunidad UniCamacho a impulsar la cultura emprendedora con el objetivo de desarrollar aptitudes creativas, a través de proyectos viables, factibles e innovación tecnológica, que impacten a los diferentes sectores de la sociedad, con el fin de fortalecer el desarrollo sustentable de la región.
Francia Amelines, Decana de la facultad Ciencias Empresariales mencionó; “Iniciamos nuestra XVI muestra empresarial de la institución Universitaria Antonio José Camacho; tenemos más de 18 emprendedores entre profesores, estudiantes y egresados que han venido a traer sus proyectos de negocio; algunos ya instaurados, otros en proceso de creación y otros ya en prototipado”.
“Tenemos marcas que están impulsando y han apoyado este desarrollo de la muestra empresarial. También en el marco de las actividades que realizamos en la facultad de ciencias empresariales y el primer simposio de la facultad que hemos denominado ‘E- COINN-LES WEEK’ donde hicimos reflexiones académicas, talleres, trajimos empresarios entorno al emprendimiento, a la innovación empresarial, a la estrategia al interior de la organización y todo lo que tiene que ver con marketing y social média”; añadió la decana Francia Amelines.
La estudiante Lesli Gonzales, con su emprendimiento Trenzas LMGD manifestó; “La importancia de estas ferias es que se puede mostrar muchos emprendimientos tanto estudiantes como egresados y sirve de motivación y para fomentar a otros jóvenes para que también emprendan”.
Diana Marcela Velasquez, es egresada de la UNICAMACHO y trae su Emprendimiento ‘INCLUDIS’, la cual está en proceso de prototipado expresó; “Lo que nos ayuda es poder conocer la opinión de las personas, que lo puedan probar en tiempo real. Es una oportunidad de posicionar la marca y de darla a conocer. INCLUDES es una aplicación digital para personas en condición de discapacidad, con baja visión, discapacidad física y cuidadores; lo ideal es que a través de comandos de voz se pueda manejar todo”.
Maira Viera, y Sandra Gallardo, son egresadas de la UNICAMACHO y estuvieron en la muestra empresarial con la Fundación planeta Plastico, manifestaron; “Con esta feria nos vamos a dar a conocer, transmitir y concientizar a la gente de la importancia que es reciclar. Nosotras recolectamos los envases plásticos, los clasificamos, los empacamos por tulas y los vendemos”; además añadió; “Estamos en una proyección de poder molerlo para venderlo, es mucho más rentable, mucho más económico y mucho más ecológico. Tenemos también la proyección de fabricar un ladrillo ecológico para producir casas; recordemos que este ladrillo es triple impacto, es ambiental, productivo y es económico; es 100% amigable con el medio ambiente y es mucho mejor que el tradicional”.
También hubo espacio para los docentes de la institución, como lo fue para Jessica Cabal, que presento en la muestra empresarial a su emprendimiento Raza Madera, expresó; ”Nos ayuda a la visibilidad, a poder ir creciendo como emprendedores, de poder darle a la institución desde nuestros emprendimientos porque nacemos y hacemos parte de la institución. Estos productos también de la parte académica, la parte administrativa hace que nosotros como emprendedores podamos crecer”.