Nota: EVENTO INT’L DE EMPRENDIMIENTOS E INNOVACION. El componente comercial del X Foro Lab4+ se realizará del 8 al 12 de agosto. Los sectores priorizados en esta versión son FinTech, HealthTech, AgriTech, EdTech y Servicios de TI (Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Blockchain, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, software de industrias creativas y culturales).
Como parte de las iniciativas ícono para el impulso a las exportaciones de la región, las entidades de promoción de la Alianza del Pacífico (ProChile, ProColombia, Secretaría de Economía de México y PromPerú) organizan el Foro de Emprendimiento e Innovación LAB4+ que, en sus 9 ediciones anteriores, ha generado oportunidades de exportaciones por más de US$ 70 millones y de inversiones por más de US$ 100 millones.
El objetivo principal del Foro es impulsar a las empresas de servicios de la región ofreciendo un espacio virtual en el que se generen oportunidades comerciales, mediante citas de negocio uno a uno entre exportadores y compradores de Servicios Tecnológicos, así como entre startups e inversionistas. Este año se espera tener encuentros comerciales que beneficien a más de 150 empresas de los cuatro países.
Asímismo, el Foro busca posicionar a la Alianza del Pacífico como un mecanismo de integración regional que promueve el emprendimiento, la innovación y el comercio de servicios, entre sus integrantes, y con terceros países.
Este año, el X Foro de Emprendimiento e Innovación LAB4+ se enfocará en la proyección con especial énfasis en Asia. Por primera vez se invitaron a los mercados de Singapur y Corea del Sur, dado su relevancia en el consumo y generación de servicios e innovación, ubicándose entre los 15 principales importadores de servicios del mundo y entre los primeros 5 en el continente asiático.
Otra novedad en la presente edición del Foro Lab4+ es el fomento a la participación de mujeres. Según un estudio sobre el Ecosistema de Venture Capital en América Latina, “las mujeres aún están subrepresentadas en el ecosistema emprendedor y son las que enfrentan más barreras en materia de acceso a capital.” Por ello, del total de lugares disponibles para esta versión, el 30% están reservados para empresas y startups lideradas por mujeres.
El componente comercial del X Foro Lab4+ se realizará del 8 al 12 de agosto. Los sectores priorizados en esta versión son FinTech, HealthTech, AgriTech, EdTech y Servicios de TI (Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Blockchain, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, software de industrias creativas y culturales).