Emprendimiento

Participa de la 3era Ronda de Negocios Conectando Construcción

Como parte del Congreso Construyendo Chile, te invitamos a participar de esta tercera Ronda de Negocios organizada por IConstruye y Construye 2025 e impulsado por CORFO.

Este 30 y 31 de Agosto, a través de conectando Construcción, proveedores de Servicios de Digitalización, Industralización, Startups o sustentabilidad se unirán con los compradores ideales, para potenciar la innovación e integración de la industria.

Formulario de Inscripción compradores

Descripción

Conectando Construcción Chile es una ronda de negocios, a través de la cual buscamos unir a proveedores de servicios de digitalización, industrialización, startups o sustentabilidad, con potenciales clientes en la industria de la construcción, para fortalecer la eficiencia, conexiones e innovación conjunta en la industria. 

RUEDA DE NEGOCIOS

Entre las actividades más importantes del evento Construyendo Chile, está la realización de la Rueda de Negocios Virtual Conectando Construcción, donde podrán participar todos los sponsors del encuentro, los que se reunirán con compradores de diversos tamaños para generar nuevas opciones de negocios, formas de pago y gestión.

La idea es que Proveedor y Comprador converjan en un mismo lugar, en distintas jornadas, para así generar nuevas alianzas, acuerdos de relacionamiento e intercambio de conocimientos, en torno a proyectos específicos que cada uno tenga.

Próximamente, publicaremos el formulario para la inscripción de constructoras interesadas en participar en la Rueda de Negocios de Conectando Construcción Chile 2022.

BENEFICIOS DE ASISTIR

 Los asistentes se beneficiarán de una combinación de temas para:

• Crear y agendar invitaciones y reuniones en salas privadas, segmentando a los clientes (proveedores) según preferencias, considerando fechas y etapas de las futuras construcciones y rubros de tu interés.

• Reuniones B2B.

• Desarrollar y generar asociaciones comerciales claves. Será con entidades gubernamentales como proveedores, alianzas y contratistas.

• Rueda de negocios.

• Escuchar a los líderes de la industria sobre las nuevas tendencias para ayudarte a dar forma a tus estrategias comerciales.

• Charla temáticas.

• Escuchar a los entes gubernamentales sobre estadísticas, proyecciones, aspectos legales y marcos regulatorios, para ayudarte a dar forma a esos nuevos proyectos.

• Jornadas de actualización.

• Descubrir nuevas soluciones que permitan algunos de los proyectos de construcción más complejos de la región.

• Lanzamiento nuevos productos / servicios.

Inscribete Aquí como Comprador.

Formulario de Inscripción vendedores

Descripción

Conectando Construcción Chile es una ronda de negocios, a través de la cual buscamos unir a proveedores de servicios de digitalización, industrialización, startups o sustentabilidad, con potenciales clientes en la industria de la construcción, para fortalecer la eficiencia, conexiones e innovación conjunta en la industria. 

RUEDA DE NEGOCIOS

Entre las actividades más importantes del evento Construyendo Chile, está la realización de la Rueda de Negocios Virtual Conectando Construcción, donde podrán participar todos los sponsors del encuentro, los que se reunirán con compradores de diversos tamaños para generar nuevas opciones de negocios, formas de pago y gestión.

La idea es que Proveedor y Comprador converjan en un mismo lugar, en distintas jornadas, para así generar nuevas alianzas, acuerdos de relacionamiento e intercambio de conocimientos, en torno a proyectos específicos que cada uno tenga.

Próximamente, publicaremos el formulario para la inscripción de constructoras interesadas en participar en la Rueda de Negocios de Conectando Construcción Chile 2022.

BENEFICIOS DE ASISTIR

 Los asistentes se beneficiarán de una combinación de temas para:

• Crear y agendar invitaciones y reuniones en salas privadas, segmentando a los clientes (proveedores) según preferencias, considerando fechas y etapas de las futuras construcciones y rubros de tu interés.

• Reuniones B2B.

• Desarrollar y generar asociaciones comerciales claves. Será con entidades gubernamentales como proveedores, alianzas y contratistas.

• Rueda de negocios.

• Escuchar a los líderes de la industria sobre las nuevas tendencias para ayudarte a dar forma a tus estrategias comerciales.

• Charla temáticas.

• Escuchar a los entes gubernamentales sobre estadísticas, proyecciones, aspectos legales y marcos regulatorios, para ayudarte a dar forma a esos nuevos proyectos.

• Jornadas de actualización.

• Descubrir nuevas soluciones que permitan algunos de los proyectos de construcción más complejos de la región.

• Lanzamiento nuevos productos / servicios.

Deja una respuesta