Somos un grupo de emprendedores, empresarios, innovadores y profesionales de diferentes formaciones que desde hace décadas hemos estado vinculados con la innovación y la creación de empresas en diferentes rubros como la construcción, mercados mayoristas, juegos electrónicos, consultoras, transportes personales, equipos médicos, entre otros. Y hemos incorporado tecnologías de vanguardia con el apoyo de la enseñanza híbrida, automatización, IoT, cyber seguridad y últimas IAs por destacar las más recientes.

Desde hace algunos años hemos decidido extender nuestra visión, experiencia de innovación y de emprendimiento (innovación+emprendimiento) en la filial PUERTOie, para invitar a empresas e innovadores a incorporarse para enfrentar uno de los mayores desafío del país y de la humanidad en la búsqueda de mejores soluciones para los problemas actuales y futuros de la sociedad.

Agosto 2023: Lo que sigue lo dice la IA...

El complejo  escenario global económico post-pandemia y de guerra se percibe en los distintos países, no obstante, ese es mes es la innovación la que toma protagonismo y enseña como un espacio lleno de desafíos se convierte en una oportunidad para la innovación, un ejemplo es en Colombia la empresa Alpina, la empresa más innovadora en alimentos este 2023 en dicho país.

Dado la destacada cantidad de noticias de innovación del mes de Agosto, dedicamos en PUERTOie la editorial del mes a esta temática y para ello pedimos consulta a las inteligencias artificiales de Bing y de OpenAI con el tema ¿Qué son las innovaciones?

 

¿Qué son las innovaciones?

VISIÓN BING

“Las innovaciones son cambios que introducen novedades en los procesos, productos, servicios o modelos de negocio, con el fin de mejorar la eficiencia, la calidad, la competitividad o el bienestar social. El papel de las innovaciones en esta década es muy importante, ya que pueden contribuir a resolver los grandes desafíos que enfrenta la humanidad, como la pandemia, el cambio climático, la pobreza, la desigualdad o la exclusión digital.

 

Según algunos expertos, las innovaciones que marcarán esta década son las relacionadas con la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la biotecnología, la nanotecnología, la energía renovable, la movilidad sostenible, la educación en línea, la economía circular o la democracia digital1. Estas innovaciones pueden generar oportunidades de desarrollo económico, social y ambiental para los países y las personas, siempre que se apliquen de forma ética, responsable e inclusiva.

 

Para aprovechar el potencial de las innovaciones, se requiere de una mayor inversión en ciencia, tecnología y educación, así como de una mayor cooperación entre los actores públicos y privados, y entre los países desarrollados y en desarrollo. 


También se necesita de una regulación adecuada que proteja los derechos humanos, la propiedad intelectual, la privacidad y la seguridad de los datos, y que promueva la equidad y la diversidad.Hola, este es Bing. Gracias por tu pregunta. 

 

En América Latina y el Caribe, se ha reconocido el papel clave de la ciencia, la innovación y las tecnologías digitales para una recuperación transformadora tras la crisis provocada por el COVID-192Sin embargo, la región aún enfrenta retos estructurales para fortalecer sus sistemas de innovación y reducir la brecha digital con respecto a otras regiones del mundo3Por ello, se necesita impulsar políticas públicas que fomenten una cultura de la innovación y que faciliten el acceso a las tecnologías digitales para todos los sectores y grupos social4.



Espero que esta respuesta te haya sido útil. Si quieres saber más sobre las innovaciones en esta década, puedes consultar los siguientes enlaces:

 

Innovación para el desarrollo: la clave para una recuperación transformadora en América Latina y el Caribe

El papel de la innovación en el actual contexto de globalización

La innovación: el gran regalo de la historia El impacto de las tecnologías digitales

¿Te gustaría que te creara una imagen relacionada con las innovaciones? Si es así, solo tienes que decirme qué tipo de imagen quieres.”

 

VISIÓN Chat GPT

“Las innovaciones son cambios o introducciones significativas de nuevos elementos, conceptos, métodos, productos, servicios o enfoques en una determinada área o campo. Estas novedades buscan mejorar o transformar la manera en que se hacen las cosas, ofreciendo soluciones más efectivas, eficientes o atractivas. Las innovaciones van más allá de simples modificaciones; representan avances notables que a menudo tienen el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con el mundo y resolvemos problemas.

 

Existen diferentes tipos de innovaciones, cada una con su enfoque y alcance específicos:

 

Innovaciones disruptivas: Estas introducen productos, servicios o tecnologías completamente nuevas que pueden cambiar radicalmente la forma en que se hace algo. Por lo general, se inician en mercados pequeños y menos atendidos, y con el tiempo pueden reemplazar o transformar industrias enteras.

 

Innovaciones incrementales: Son mejoras y ajustes graduales a productos, procesos o servicios existentes. Aunque no cambian drásticamente la forma en que se realiza una tarea, estas innovaciones pueden conducir a mejoras significativas en términos de eficiencia, rendimiento o calidad.

 

Innovaciones de proceso: Se centran en mejorar los métodos y procedimientos utilizados para producir bienes o servicios. Pueden reducir costos, acelerar la producción y aumentar la calidad.

 

Innovaciones de producto: Implican cambios en el diseño, las características o las funciones de un producto para hacerlo más atractivo o útil para los consumidores.

 

Innovaciones de modelo de negocio: Reconfiguran la manera en que se crean, entregan o capturan valor. Pueden implicar nuevos enfoques de comercialización, distribución, adquisición de clientes o fuentes de ingresos.

 

Innovaciones sociales: Están relacionadas con cambios en la forma en que se abordan y resuelven problemas sociales, como la educación, la salud y la sostenibilidad, mediante la aplicación de nuevas ideas y enfoques.

 

Innovaciones culturales: Se refieren a la creación de nuevos productos culturales, formas de arte, medios de comunicación y expresiones creativas que enriquecen la vida cultural y artística de la sociedad.

 

Innovaciones tecnológicas: Introducen nuevas tecnologías o aplican tecnologías existentes de manera innovadora para resolver problemas o mejorar procesos.

 

Innovaciones sostenibles: Están enfocadas en desarrollar soluciones que sean respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables, abordando desafíos como el cambio climático y la escasez de recursos.

 

En resumen, las innovaciones son cambios creativos y valiosos que tienen el potencial de transformar y mejorar diversos aspectos de la sociedad, la tecnología, los negocios y más allá. Estas mejoras pueden surgir de la investigación, la colaboración y la aplicación ingeniosa de ideas para crear un impacto positivo en el mundo.”

 

Si bien las innovaciones en ambos Chats con inteligencia artificial tienen algunas diferencias, las dos son consistentes en que las innovaciones involucran el cambio, tal es el caso en la actualidad la gran cantidad de trabajos, empresas e incluso industrias que han optado por descentralizar sus operaciones, digitalizar y automatizar la mayor cantidad de procesos posibles para obtener una cantidad de eficiencia, ahorro y utilidad superior. Lo anterior no sólo fue un cambio de estructura, también es la adopción continua de nuevos sistemas de trabajo, desarrollo tecnológico y organizacional. ¡Te invitamos a probar estas inteligencias!

PUERTOie es un ejemplo de descentralización de los mercados, hoy la innovación y el emprendimiento son un tópico de continua evaluación en su mercado mundial. Es este último quien decide si tú oferta de producto o servicio es deseado o si necesita cambios.

En el Portal Web PUERTOie, publicamos noticias para que te inspires y tomes acción e inicies tu negocio, lo escales y a través de te conectes con los Actores del Ecosistema de la Innovación y emprendimiento mundial. ¡Toma Acción Ya!

 

Cristian Otaegui Cruchaga                                             Verónica Veneros Castro

 

Gerente General PUERTOie                                            Content Manager PUERTOie