Emprendimiento

Semana de la Economía Digital en Yucatán | N4930

El evento se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre, en el marco del Congreso Yucatán i6.

Selene Tamayo Echeverría/CAMBIO 22

MÉRIDA, YUC., 05 de septiembre.- Del 26 al 28 de septiembre se realizará la tercera edición de la Semana de la Economía Digital en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el marco del Congreso Yucatán i6, en el cual participan empresarios y emprendedores en materia de tecnología e innovación impulsado por el Gobernador Mauricio Vila.

Entre los temas que se estarán tratando en la Semana de la Economía Digital, organizada por la Cámara Nacioal de la Industria de la Transformación (Canaintra), se encuentran: inteligencia artificial y su uso práctico en las Pymes, e-marketing, ciberseguridad, finanzas con tecnología sostenible, automatización de negocios y realidad aumentada, entre otros.

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que el evento contará con conferencias y talleres impartidos por empresas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como Mercado Libre, Google, Microsoft, Grupo Meta, Amazon y Kas.

“Esta es la oportunidad para sumergirse en un programa lleno de actividades diseñadas para inspirar, educar y conectar a las y los yucatecos en el ámbito digital. Abracemos el cambio, impulsemos la innovación y trabajemos juntos para que Yucatán se posicione como líder digital”, indicó Herrera Novelo.

En su turno, el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, explicó que el hecho de que se sume la Semana de la Economía Digital al Congreso Yucatán i6 es de mucho orgullo, ya que es un instrumento muy importante de reclutamiento y selección para aumentar la demanda de los empleos del sector de las TIC, que son muy bien pagados, y cuyas empresas ya se encuentran en Yucatán.

 

Asimismo, comentó que ya está abierta al público general la plataforma para el registro de las conferencias magistrales, que son totalmente gratuitas para las y los estudiantes.

Para este año, los universos elegidos en la segunda edición del Yucatán i6 son ciberseguridad, inteligencia artificial, biotecnología, aeroespacial, emprendimiento y metaverso, y en torno a éstos se realizarán competencias, exposiciones y conferencias magistrales.

 

Entre las personalidades que estarán presentes en el Congreso estarán Andrés Martínez, responsable de la tecnología de exploración humana en Marte por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, sigla en inglés); Carlos Santana del canal de Youtube DOTCSV, especialista en la inteligencia artificial; Cruz Contreras, uno de los mexicanos que trabajó en la animación de películas como “Spiderman, un nuevo universo”, y el físico y divulgador Javier Santaolalla, quien compartirá con la audiencia los secretos del cosmos y su experiencia en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

En el Centro de Convenciones se estarán realizando diversas actividades, como talleres, conferencias en los primeros tres días y posteriormente se llevarán las actividades del congreso a Progreso, Valladolid, Oxkutzcab, Peto, Izamal y Maxcanú.

 

techeverria.selene@gmail.com

RHM

Deja una respuesta