Hogares conformados por padres y un hijo, y otros unipersonales son los que necesitarán más viviendas en los próximos años.
Este martes fue el primer día de la undécima Conferencia Internacional de Ciudad (CIC), instancia dedicada a analizar los principales desafíos dentro de las urbes en lo que respecta a viviendas. En la ocasión, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) presentó el estudio «Demanda de viviendas en suelo urbano» que proponer ser una herramienta para avanzar en soluciones que aborden las problemáticas generadas por la demanda habitacional, proyectada hasta 2035.
Asistieron, entre otros, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, junto al gobernador Claudio Orrego. Rojas comenta que «coincidimos con el diagnóstico que se hace ya que caracteriza cuáles van a ser las familias y personas que van a conformas el déficit en adelante»…
Lee la nota completa Aquí.
NOTA: este si es un gran problema a resolver y de grandes oportunidades para innovar y emprender con un innovado enfoque de conocimiento intersticial Atte. olibar



