Academia Digital
Talleres especializados híbridos
Co-creación comunitaria y mentoría
Postulación y selección de proyectos comunitarios.
Entre los temas que se dictarán durante el curso están: Transformación digital, Salud del negocio, Administración y finanzas, Habilidad blandas, Medioambiente y reciclaje, y Liderazgo comunitario.
Los participantes que lleguen a la etapa final podrán postular a proyectos de mejoramiento para sus comunidades, un premio de 1.000.000 para invertir en infraestructura para su negocio, además de un año gratis del software de ventas e inventario “RedAlmacén”.
La mentoría está a cargo de la Fundación Gastronomía Social, encargada de desarrollar los contenidos, acercar a almaceneras y almaceneros a las capacitaciones, dictar los cursos y acompañar a los participantes en todo el proceso de aprendizaje.
“En Coca-Cola estamos convencidos de que al entregar los recursos necesarios para el crecimiento de los almacenes estamos fomentando el liderazgo comunitario”, dice Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay, quien refuerza el llamado a formar parte de este programa: “Podrán adquirir nuevas habilidades, compartir experiencias con otros dueños de negocios y, además, postular para acceder a mentoría y postular sus proyectos comunitarios a fondos públicos y privados”.
La iniciativa fue aplaudida por el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien participó del lanzamiento del programa. En la ocasión, señaló: “Desde el Ministerio vemos esta iniciativa de una forma muy positiva y estamos trabajando para ampliar las alianzas con las grandes empresas. Creemos que este programa no solo es de beneficio mutuo, sino que también es importante para tener una sociedad más cohesionada, una sociedad que funciona mejor, donde exista más comunidad”.