Tendencias tecnológicas relevantes para empresas
Informe de McKinsey
Tendencias tech relevantes para las empresas
Taylor Swift sigue haciendo historia
Google presenta novedades para Google Maps
Evernote ha sido adquirida por Bending Spoons
Twitter ha tenido que cerrar sus oficinas
TikTok tiene planes de crecimiento
Contenido Extra para el fin de semana
Tendencias Tecnológicas
Actualidad
Los desarrollos tecnológicos están cambiando el mundo empresarial.
Y aunque sigue siendo difícil predecir cómo se desarrollarán las tendencias tecnológicas, McKinsey ha identificado cuáles serán las 14 más relevantes para las empresas.
Te las explicamos aquí:
1- Inteligencia Artificial Aplicada
Este tipo de tecnologías ayuda a las empresas a obtener datos para automatizar y predecir ciertas actividades.
Inversión en 2021: $165 mil millones
2- Conectividad avanzada
Las redes celulares 5G/6G, los satélites de órbita y otras tecnologías proporcionan soluciones digitales que pueden impulsar el crecimiento y la productividad en todas las industrias
Inversión en 2021: $166 mil millones
3- Bioingeniería
Las tecnologías biológicas y de información convergentes mejoran la salud y el desempeño humano, transforman las cadenas de valor de los alimentos y crean productos y servicios innovadores.
Inversión en 2021: $72 mil millones
4- Energía limpia
Las soluciones energéticas conducen a la neutralidad de las emisiones de carbono.
Inversión en 2021: $257 mil millones
5- Futuro de la Movilidad
Hay una fuerte apuesta por vehículos equipados con tecnologías que los haga cada vez más autónomos, eléctricos e inteligentes.
Inversión en 2021: $236 mil millones
6- Futuro del consumo sostenible
Esta tendencia se refiere al uso de productos y servicios generados con el mínimo impacto medioambiental posible.
Inversión en 2021: $109 mil millones
7- Web3
Incluye plataformas y apps que permiten cambios hacia un futuro de Internet descentralizado.
Inversión en 2021: $110 mil millones
8- La industrialización del «machine learning»
Implica la creación de tecnologías que se interrelacionen entre sí para automatizar y escalar los procesos.
Inversión en 2021: $5 mil millones
9- La realidad inmersiva:
Todas aquellas tecnologías que permiten la interacción entre el mundo real y el virtual.
Inversión en 2021: $30 mil millones
10-La nube y la computación de proximidad (“edge computing”):
Implica la distribución de cargas de trabajo informáticas en centros de datos remotos y nodos locales para mejorar la la autonomía y la productividad de los recursos.
Inversión en 2021: $136 mil millones
11-Arquitecturas de la confianza e identidad digital
Consiste en adoptar tecnologías para gestionar los datos de forma más segura.
Inversión en 2021: $34 mil millones
12- El futuro de la tecnología espacial
Tiene que ver con la reducción del coste de los componentes de los equipos espaciales y satélites.
Inversión en 2021: $12 mil millones
13-Tecnologías cuánticas
Se refiere al desarrollo de las tecnologías que aprovechan las capacidades de la mecánica cuántica para llevar a cabo cálculos muy complejos.
Normalmente para obtener mayor velocidad, mejorar las seguridad de las redes de comunicaciones y posibilitar avances significativos en la sensibilidad de los sensores.
Inversión en 2021: $3 mil millones
14- Desarrollo de software de nueva generación
Son todas aquellas tecnologías que están transformando todas la fases del ciclo de vida del software desde la planificación hasta el mantenimiento.
Inversión en 2021: $2 mil millones
Noticias Exprés
Taylor Swift ha hecho que Ticketmaster se colapsara por vender tantas entradas para su próxima gira. De hecho, ha batido un nuevo récord por haber vendido 2 millones de entradas en un día. Por otro lado, esto ha desatado una polémica ya que acusan a Ticketmaster de monopolio. La empresa cuenta con la exclusiva para la comercialización de la mayoría de sus conciertos y por tanto, sus precios son muy elevados.
Google ha anunciado tres importantes novedades para Google Maps. Tienen que ver con integraciones de realidad aumentada, promocionar información sobre la accesibilidad de negocios para discapacitados y estaciones de carga de coches eléctricos.
Meta ha despedido a más de 20 trabajadores por haber secuestrado perfiles de usuarios y pedir sobornos para desbloquearlos.
Evernote, la app para tomar notas que se fundó hace más de 20 años, ha sido adquirida por Bending Spoons, una empresa desarrolladora de apps para móviles. El precio no se ha revelado.
Mark Zuckerberg, ha dicho a sus empleados que tanto Messenger como WhatsApp serán “muy pronto monetizables” y, por tanto, impulsarán la próxima ola de crecimiento de las ventas de Meta.
Twitter ha tenido que cerrar sus oficinas sin previo aviso debido a que más de la mitad de los trabajadores han dimitido tras el ultimátum de Elon Musk.
TikTok pronostica un crecimiento de un 150%. Es decir, de $4 mil millones el año pasado a $10 mil millones este año.
Además a diferencia de otras big tech planea contratar y escalar su equipo.