Después de casi cuatro meses de expectación la marca realizó la entrega de los vehículos Model 3 y Model Y a quienes hicieron sus reservas a comienzos de este año en nuestro país
Tesla, la marca estadounidense encabezada por Elon Musk, reunió a sus clientes en un nuevo hito entorno a la electromovilidad en Chile. Tras su arribo a nuestro país a fines de enero de este año, la marca entregó sus primeros modelos 100% eléctricos: Model 3 y Model Y a un grupo de clientes en una actividad que tuvo como locación el centro de eventos Hilaria en Huechuraba.
El encuentro reunió a los primeros 20 dueños chilenos de los Model 3 y Model Y, quienes recibieron las “tarjetas” de sus vehículos para comenzar a utilizarlos inmediatamente. Desde la marca aseguraron que es el primer embarque y viene directamente desde China. Pese a que la cifra oficial de ingreso informada fue de 100 unidades, en su informe de abril ANAC reportó solo 94 unidades vendidas.
“La respuesta que hemos tenido en Chile ha sido sobresaliente y nos permite estar en una posición para ayudar a acelerar la transición a la movilidad sostenible en la región. Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido y es un claro ejemplo de que la movilidad eléctrica y Tesla tienen un futuro prometedor en Chile” manifestó Agustín Amoretti, gerente general de Tesla Chile.
La gran noticia del encuentro además tuvo que ver con la llegada del Tesla Model 3 Performance. La marca habilitó las reservas por el sitio web y confirmó que los vehículos estarían llegando a Chile en julio del presente año.
Model 3 Performance
De esta manera, el Model 3 actualmente está disponible en Chile en sus tres versiones: Rear-Wheel Drive con 513 km de autonomía desde los $39.900.000, Long Range All-Wheel Drive con 629 km de autonomía desde los $44.900.000 y Performance All-Wheel Drive con 528 km de autonomía desde los $49.900.000.
¿Qué hace diferente a la versión Performance de las demás?
Las unidades de propulsión de alto desempeño totalmente nuevas tienen más de 460 caballos de fuerza combinados y aceleran de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos. Tiene diseño personalizado, las fascias delantera y trasera están rediseñadas, el difusor trasero y el spoiler de fibra de carbono (exclusivos del Model 3 Performance). Además, cuenta con suspensión adaptable totalmente nueva, modo pista V3 que cuenta con una calibración totalmente nueva para el sistema de propulsión y la suspensión adaptativa, rines de alto desempeño forjados, entre otros.
Otras de las novedades de Tesla en Chile es que la marca confirmó que están construyendo un nuevo showroom y servicio técnico en Las Condes que se inaugurará en julio, mientras tanto el servicio técnico temporal de la marca está disponible en La Reina. En la misma línea, están trabajando en la construcción de dos Supercharger en la Región Metropolitana lo que permitirá a sus clientes realizar en tan solo 15 minutos recargas de hasta 282 km.
Cabe mencionar que en nuestro país circulan un poco más de 5.000 vehículos 100% eléctricos livianos y medianos, pero estos aún no alcanzan a representar el 1% del mercado. El objetivo a corto plazo es seguir apostando por esta categoría y colaborar así en el avance hacia la movilidad sostenible y a que Chile pueda cumplir la meta de que al 2035 el 100% de los vehículos que se comercialicen sean eléctricos.