Zona: Emprendimiento Social. La spin off de la UMA ‘Hagamos Hogar’, premio de Emprendimiento Social de la Diputación. Una iniciativa de alojamiento rural y otra de mobiliario ecológico son los otros dos proyectos reconocidos por La Noria, España.
Una iniciativa de alojamiento rural y otra de mobiliario ecológico son los otros dos proyectos reconocidos por La Noria.
Con los premios de Emprendimiento Social, La Noria reconoce aquellos proyectos de la provincia que no solo crean valor económico, sino que actividad tiene un impacto positivo en el planeta, en las personas o el medio ambiente.
‘Rural Shoppers’ y’ Kartonplan’ han obtenido el segundo y el tercer premio, dotados con 3.000 y 2.000 euros respectivamente. La primera iniciativa proporciona un servicio de compra y entrega de productos a clientes de alojamiento y viviendas turísticas de entornos rurales, fomentando la compra sostenible, el consumo responsable y la economía local. Su propósito es acercar una experiencia rural y contribuir con la compra al desarrollo económico de la zona que se visita.
Por su parte, ‘Kantonplan’ es un proyecto de Arriate que diseña, fabrica y comercializa mobiliario, complementos y accesorios para mostradores, eventos y exposiciones empleando exclusivamente cartón de producción nacional procedente de recuperación. Utiliza también una avanzada tecnología respetuosa con el medio ambiente y, en su afán por innovar, han creado una nueva línea de trabajo para reutilizar los sobrantes de producción y convertirlos en baldosas decorativas absorbentes de ruido.
Respuesta a desafíos
El presidente de la institución provincial, Francisco Salado, ha dado la enhorabuena a los premiados y ha resaltado la labor del emprendedor social. “Necesitamos de la innovación y del emprendimiento social para dar respuesta a grandes desafíos y desequilibrios que vivimos en nuestro entorno más cercano. Si queremos tener resultados distintos, tendremos que utilizar metodologías y estrategias diferentes”, ha señalado.
Además, ha incidido en la alianza de entidades públicas, privadas y sociales para continuar trabajando en el impulso de la inversión de impacto en la provincia de Málaga como fórmula de financiación para el emprendimiento social. A pesar de que los estudios revelan que la inversión de impacto ha crecido en España, en el último año un 12% más que el anterior, “seguiremos trabajando para que la inversión privada se acerque y apueste por el valor de los emprendedores sociales y por la provincia de Málaga”, ha explicado el presidente.
Proyectos finalistas
De entre las candidaturas presentadas al IV Premio de Emprendimiento Social La Noria, además de los tres premiados han sido reconocidos como finalistas tres proyectos.
El proyecto ‘Vente a vivir a un pueblo’ es una plataforma para animar a cambiar la ciudad por un pueblo. Un escaparate que muestra el potencial de los pueblos, ofrece recursos y resuelve los miedos o dudas que hay a la hora de ir a un entorno rural.
‘Uniscopio’ es una plataforma educativa gratuita que ofrece información sobre el sistema universitario español. En ella estudiantes nacionales e internacionales pueden resolver sus dudas y recibir información sobre la oferta de grados y postgrados de las universidades.
Por último, ‘Nakerando Calé’ es una marca de ropa que significa “hablando gitano” y cuenta con tienda online y física. Sus camisetas son 100% algodón realizadas con métodos de producción ecológicos y sin generación de residuos. Las líneas de diseño incluyen homenajes a personas gitanas que han hecho historia y cada colección busca apoyar una causa o proyecto social.