Alimentación

Convocatoria hace llamado a emprendedores innovadores en el campo de la salud y la agricultura | N6740

Fundación Bayer anunció la apertura de las postulaciones para su programa Legado. Los interesados en participar podrán hacerlo hasta el 30 de junio.

Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay han sido seleccionados para formar parte de la nueva etapa de Legado, una iniciativa de la Fundación Bayer que este año amplía su alcance con el objetivo de colaborar con otros actores del ecosistema emprendedor y promover iniciativas de impacto social a nivel regional.

El programa está diseñado para reconocer y potenciar el poder transformador de empresas y emprendimientos en los campos de la salud y la agricultura, identificando a aquellos que actúan como agentes de cambio y generan un impacto positivo en sus comunidades.

Legado ofrecerá a los ganadores, uno por cada país participante, la oportunidad de participar en un programa de Scale Up.

Este les proporcionará formación, consultoría y conexiones con instituciones y líderes expertos de Bayer, permitiendo a los emprendedores adquirir nuevos conocimientos y prepararse para la inversión y colaboración estratégica. Además, recibirán visibilidad y reconocimiento dentro del ecosistema emprendedor de los cinco países convocados. Dos de las empresas seleccionadas recibirán un premio adicional de 15 mil euros para invertir en su proyecto.

“Existen muchas soluciones innovadoras que están generando un gran impacto local y necesitan un impulso para seguir creciendo y expandiéndose a nivel global. Queremos centrar nuestros esfuerzos en apoyar a estas startups y emprendimientos para que puedan aumentar su alcance y su impacto positivo”.

Vicente Bravo, gerente general de Bayer Chile Los interesados en participar tendrán que presentar una solución y una estrategia de crecimiento escalable, demostrando su impacto positivo en las comunidades locales.

El proceso de selección incluye la evaluación de todos los concursantes y entrevistas virtuales a 50 startups preseleccionadas. Un comité evaluador seleccionará hasta cinco emprendimientos por país, que luego se presentarán ante un jurado de expertos y referentes del ecosistema emprendedor local, de los cuales se elegirá a un proyecto ganador por país. Este 2024, Legado se ejecutará en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), que jugará un rol clave en la implementación de las diferentes etapas del programa.

ASEA proporcionará asesoramiento y generará una plataforma que amplifique el alcance de los emprendimientos ganadores. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de 2024 y la inscripción es gratuita. Los innovadores pueden postularse completando el formulario disponible en este enlace.

Deja una respuesta